El Senamhi emitió una alerta naranja para ocho regiones de la costa peruana, incluidas Lima y Callao; desde este viernes hasta el domingo, 3 de agosto.
A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja para ocho regiones del litoral peruano, entre ellas Lima y Callao, por el incremento de la velocidad de los vientos, que podrían alcanzar los 44 kilómetros por hora.
En un aviso meteorológico publicado en su página oficial, el ente estatal indicó que la alerta naranja estará vigente desde este viernes, 1 de agosto, a las 2:00 p.m., hasta el próximo domingo, 3 de agosto, a las 11:59 p.m.
“Se presentará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad, en la costa. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal”, indicó el Senamhi.
“Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana. Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral”, añadió.
La alerta contempla las regiones Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

Vientos de más de 40 kilómetros por hora
Según el pronóstico del Senamhi, este viernes, 1 de agosto, “se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica”.
El día con ráfagas más intensas será este sábado, 2 de agosto. “El sábado 2 de agosto se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 40 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 44 km/h en la costa de Ica”, reportó el organismo.
Finalmente, para el domingo, 3 de agosto, “se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanas a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica”.
Cabe recordar que ayer, jueves, varias regiones del litoral peruano fueron golpeadas por fuertes vientos que causaron estragos en la población. En Lima, por ejemplo, el distrito de La Molina fue uno de los más afectados, con reportes de caída de árboles sobre automóviles y una persona herida, luego de ser impactada por un cable de alta tensión.
Recuerda se espera incremento de la velocidad de viento durante el fin de semana. Este incremento podría generar eventos aislados de levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal. https://t.co/v8Npnk45E2
— Senamhi (@Senamhiperu) July 31, 2025
¿Volverán a registrarse tormentas de arena en el sur del país?
En diálogo con RPP, el ingeniero David Garay, especialista del Senamhi, recordó que hay una alerta vigente por incremento de la velocidad de los vientos en el litoral peruano, pero consideró poco probable que se registren tormentas de arena de la magnitud vista en la jornada de ayer.
“En primera, un fenómeno similar al día de ayer es poco probable que vuelva a ocurrir. Sin embargo, tenemos un aviso de incremento de viento en la costa. (...) Eso también traería consigo el levantamiento de polvo y arena, principalmente para el departamento de Ica, ya que tenemos una gran área árida, lo cual facilita que ocurra este evento”, refirió.
“Tendremos incremento de viento principalmente en Arequipa, también con levantamiento de polvo, pero no con la magnitud de ayer. En lo que respecta a Moquegua y Tacna, ya hay incremento de viento, pero más por factores locales. Sin embargo, como digo nuevamente, un evento como el que se registró ayer es poco probable que vuelva a ocurrir”, sentenció.