Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indeci brinda recomendaciones ante fuertes vientos en la costa del país

La ocurrencia de vientos fuertes se reporta en algunos distritos de la capital peruana.
La ocurrencia de vientos fuertes se reporta en algunos distritos de la capital peruana. | Fuente: Rotafono

El Senamhi informó que el incremento de la velocidad del viento continuará en la costa hasta el domingo 3 de agosto. Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como una reducción de la visibilidad horizontal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una serie de recomendaciones ante el aumento inusual de la velocidad del viento en la costa peruana, fenómeno que ha provocado el levantamiento de polvo y arena en diversas regiones como Tacna, Arequipa, Ica, Moquegua, Lima y Callao.

“Si ya estamos en la calle, debemos alejarnos de estructuras inestables, árboles con raíces débiles que puedan caer y paneles publicitarios que se estén moviendo”, indicó Katty Sandra Rivera, especialista de Indeci, en una entrevista con RPP.

Rivera Montalván también aconsejó que, en caso de estar conduciendo, se debe manejar con extrema precaución y, de ser necesario, estacionar el vehículo en un lugar seguro.

La especialista recalcó que lo ideal es permanecer en casa hasta que este fenómeno haya pasado.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Indeci recomendó asegurar los techos y fijar los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas y mantenerse alejado de equipos eléctricos, objetos punzocortantes y estructuras comprometidas por los fuertes vientos.

“En caso de presentar alguna afección respiratoria o alérgica, acuda al centro de salud más cercano”, agregó la institución.

Senamhi pronostica incremento de viento en la costa hasta el 3 de agosto

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el incremento de la velocidad del viento continuará en la costa hasta el domingo 3 de agosto. Este fenómeno podría generar el levantamiento de polvo y arena, así como una reducción de la visibilidad horizontal.

En un comunicado, la entidad precisó que también se espera mayor cobertura nubosa, presencia de niebla y neblina, así como llovizna dispersa, especialmente durante la noche y en las primeras horas de la mañana.

“Estas condiciones acentuarán la sensación de frío y provocarán un descenso en las temperaturas, principalmente en distritos cercanos al litoral”, advirtió el Senamhi.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA