Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Senamhi: Nieblas y neblinas afectarán costa central peruana

Ante la advertencia de Senamhi, el Indeci solicitó a la población mayor prevención a la hora de conducir, sobre todo en carreteras.



La costa central peruana, que comprende las regiones de La Libertad, Lima e Ica, presentará nieblas y neblinas hasta el jueves 21 de mayo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Según la institución, este panorama se presentará especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población conducir por la carretera con la velocidad mínima y luces bajas encendidas (luces de neblina) para divisar cualquier obstáculo u otro vehículo.

El Indeci también solicitó aumentar la distancia de seguridad en relación con el vehículo que va adelante, manejar despacio por la visibilidad reducida y/o humedad del asfalto al conducir y tener en cuenta que la visibilidad horizontal puede reducirse en niebla a menos de 1.000 metros y en neblina entre 1.000 a 5.000 metros.

Igualmente consideró necesario esperar que se disipe la niebla o neblina si se realiza actividades recreativas o deportivas, y que si se navega en bancos de niebla y/o neblina procurar desplazarse a baja velocidad.

Usar ropa de abrigo e impermeables por la sensación de frío y humedad, si se vive en las cercanías al mar y en el interior del país, y limpiar los techos para no sobrecargar la estructura con la humedad concentrada y absorbida, fueron otras de las recomendaciones.

Asimismo aislar y proteger de la humedad elementos de construcción vulnerables (muros de adobe, quincha o tapial), revisar las instalaciones eléctricas, recordando que la humedad es un medio de conducción de la corriente eléctrica, y revisar instalaciones de agua y desagüe a fin de no contribuir al deterioro de elementos de construcción vulnerables por fugas u otros.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA