Buscar

Senamhi: Puno, Cusco y Junín presentan índices de radiación extremos

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

Sara Olivares, del Senamhi, exhortó a la población usar bloqueadores UV, sombrillas y hasta lentes oscuros. En Lima, el índice registrado fue de 13, considerado muy alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ingeniera Sara Olivares, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que las regiones de Puno, Cusco y Junín registraron índices de radiación ultravioleta extremos.

"En localidades ubicadas a mayor altura, la radiación es más fuerte. Por ejemplo, en Puno está llegando a 16, que es un valor extremo. En Cusco, tenemos un valor de 15. En Junín, el valor también es extremo, de 15", dijo a RPP Noticias.

En tanto, la especialista informó que Lima registró un índice de radiación ultravioleta de 13, que es considerado muy alto y hasta peligroso. Al respecto, Olivares recomendó a la población tomar precauciones.

"Lo que estamos comunicando a la población es que hay que protegerse la piel, hay usar bloqueadores, sombrillas o algún sombrero. Para la vista, usar lentes oscuros, lentes de sol", comentó.

La ingeniera estimó que los valores de radiación ultravioleta pueden aumentar a medida que avanza el verano. "Como todos sabemos, cada vez que vamos avanzando un poco más en el verano, los cielos son mayormente despejados y ahí la radiación que va a llegar a la tierra va a ser mayor", sentenció.

El día más caluroso

Por otro lado, Sara Olivares aseguró que ayer se registraron temperaturas entre 28.5 (Callao) y 30 grados Celsius (La Molina) en la capital, con lo que se podría considerar este como el día más caluroso en lo que va del verano.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA