Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Senamhi: Riesgo de desbordes se incrementará en febrero y marzo

El peligro incrementa pues hay poblaciones asentadas en zonas cercanas a los ríos, ya que los últimos meses fueron de período seco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) estimó que el riesgo de eventuales desbordes y deslizamientos en el interior del país, a consecuencia de la temporada de lluvias, se incrementará en los meses de febrero y marzo en zonas como la selva sur y central.

 

Gladys Chamorro, directora de Hidrología Operativa del Senamhi, indicó que actualmente se ha identificado a los tributarios de los ríos Vilcanota, Urubamba, Huallaga, Aguaytía y Ucayali con posible riesgo de desbordes.

 

Según dijo, el peligro incrementa pues hay poblaciones asentadas en zonas cercanas a los ríos, ya que los últimos meses fueron de período seco.

 

La especialista dijo que debe llevarse a cabo un trabajo coordinado entre autoridades locales y los pobladores, a fin de tomar acciones de prevención.

 

Chamorro comentó que esta semana se espera precipitaciones en departamentos como Madre de Dios, Apurímac, Cusco, Huánuco, San Martín, Ucayali, pero puede ir generalizándose con el transcurso de la temporada.

 

No obstante, señaló que las lluvias tienen un aspecto positivo en zonas de Arequipa y Moquegua, pues ayudan a incrementar el nivel de almacenamiento de represa como Aguada Blanca, El Fraile y Condoroma.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA