En diálogo con RPP, la especialista Noelia Goicochea, del Senamhi, detalló que la llamada hora pico, con mayores temperaturas, se registra entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
Verano cambiante. La ciudad de Lima está soportando temperaturas por encima de los 30 grados Celsius, pero esto contrasta con amaneceres nublados y hasta con sensación de frescura. A esto se le debe sumar la posibilidad de que se registren “lluvias dispersas” en la capital peruana, según estimaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En diálogo con RPP, la especialista Noelia Goicochea, del Senamhi, detalló que la llamada hora pico, con mayores temperaturas, se registra entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m.
“El lunes se registró 31.6 grados en La Molina, pero hacia el día de hoy tenemos condiciones de mayor ingreso de nubosidad proveniente de las zonas altoandinas, donde se están presentando lluvias”, refirió.
Los distritos ubicados al este y norte de la capital son los que soportarán las temperaturas máximas más elevadas, por lo que se recomienda a la población utilizar gorros de ala ancha, sombrillas, lentes de sol, prendas de manga larga y protectores solares.
¿Lluvias en Lima?
Noelia Goicochea recordó que el Senamhi tiene un aviso meteorológico de “lluvias dispersas” para la costa, entre el 5 y 7 de febrero.
Este fenómeno, detalló, afectará principalmente a las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.
Al ser consultada si Lima Metropolitana también soportará precipitaciones, la especialista replicó: “Es probable que se den algunas lluvias dispersas muy puntuales hacia el sector de Lima Metropolitana, hacia horas de la tarde, noche; sin descartar que se pueda presentar hacia las primeras horas de la mañana”.
Comparte esta noticia