El Sehamhi ha emitido una alerta naranja hasta este domingo, 30 de marzo, por vientos de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones de la costa peruana.

A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que vientos de hasta 40 kilómetros por hora golpearán diversas regiones de la costa peruana.
El organismo ha emitido una alerta naranja desde ayer, viernes, hasta este domingo, 30 de marzo, en Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
Al respecto, en La Rotativa del Aire, el ingeniero Diego Rodríguez, especialista en meteorología del Senamhi, detalló los valores de la velocidad del viento esperados durante este fin de semana.
“Tenemos la presencia de vientos de moderada intensidad tanto el día de hoy como el día de mañana, con velocidades entre 32 kilómetros por hora, en lo que es la costa norte, 34 en la costa centro; por sobre 40 kilómetros por hora en lo que es la costa de Ica; y 20 kilómetros lo que es la costa sur”, manifestó.
“Eso es con respecto a viento y, sobre todo lo que es Ica, Pisco y Nasca, se puede esperar levantamiento de polvo y arena y reducción de la visibilidad horizontal”, sentenció Rodríguez.
En su aviso meteorológico, el Senamhi detalló que este incremento de vientos podría estar acompañado de cobertura nubosa en las madrugadas y primeras horas del día.
Llega el Anticiclón del Pacífico Sur
Esta semana, el Senamhi advirtió que el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a nuestro litoral y alterará decididamente el clima en pleno otoño.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el organismo indicó que este fenómeno climatológico “contribuirá con el incremento de viento en la costa en los siguientes días”.
“Este sistema favorecerá la presencia de cobertura nubosa y niebla/neblina en distritos costeros principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana”, añadió el Senamhi en otro post.
El Anticiclón del Pacífico Sur es un fenómeno atmosférico que trae vientos fríos desde la Antártica, lo que termina influyendo en el clima de las áreas afectadas.
Como se recuerda, el otoño llegó a Perú y a todo el hemisferio sur el pasado jueves, 20 de marzo. Según el Senamhi, la transición entre estaciones será “gradual”, por lo que no se espera un descenso brusco de las temperaturas. No obstante, la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur podría alterar este pronóstico.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia