Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Un halo solar pudo verse en Perú: ¿qué es y cómo se origina?

El halo solar es un fenómeno óptico relativamente común.
El halo solar es un fenómeno óptico relativamente común. | Fuente: Senamhi

El fenómeno óptico fue captado por ciudadanos del distrito de Yanacancha, en la región Pasco, reportó el Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un halo solar pudo apreciarse ayer, martes, en Perú, específicamente en la región de Pasco, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

A través de su cuenta en X (antes Twiter), el organismo indicó que el fenómeno óptimo fue reportado por ciudadanos del distrito pasqueño de Yanacancha

El Senamhi acompañó su informe con una fotografía del halo solar, en el que se ve cómo se forma una figura circular alrededor del sol.

¿Qué es un halo solar y cómo se origina?

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que el halo solar un fenómeno óptico relativamente común, que se origina “cuando la luz del sol atraviesa diminutos cristales de hielo que se encuentran suspendidos en la parte alta de la atmósfera de la Tierra, lo que produce que la luz solar se disperse de una manera peculiar y dé lugar a la formación de un aro de colores (similar a un arcoíris) alrededor del sol”.

Si bien es un fenómeno muy vistoso, el IGP recomendó a la población no mirar directamente al sol durante la ocurrencia del halo solar, “dado que puede generar daños irreparables a los ojos”. 

El IGP descartó que los halos solares tengan alguna relación con la ocurrencia de sismos, “mito que está muy arraigado en algunos sectores de la población y que carece de sustento científico”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA