Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Vientos de hasta 40 kilómetros por hora golpearán Lima y otras ocho regiones de la costa peruana

El Sehamhi ha emitido una alerta naranja hasta este domingo, 30 de marzo, por vientos de moderada a fuerte intensidad en diversas regiones de la costa peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:43
Aparte del incremento de la velocidad del viento, se esperan madrugadas y mañanas nubladas.
Aparte del incremento de la velocidad del viento, se esperan madrugadas y mañanas nubladas. | Fuente: Andina

A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que vientos de hasta 40 kilómetros por hora golpearán diversas regiones de la costa peruana.

El organismo ha emitido una alerta naranja desde ayer, viernes, hasta este domingo, 30 de marzo, en Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.

Al respecto, en La Rotativa del Aire, el ingeniero Diego Rodríguez, especialista en meteorología del Senamhi, detalló los valores de la velocidad del viento esperados durante este fin de semana.

“Tenemos la presencia de vientos de moderada intensidad tanto el día de hoy como el día de mañana, con velocidades entre 32 kilómetros por hora, en lo que es la costa norte, 34 en la costa centro; por sobre 40 kilómetros por hora en lo que es la costa de Ica; y 20 kilómetros lo que es la costa sur”, manifestó.

“Eso es con respecto a viento y, sobre todo lo que es Ica, Pisco y Nasca, se puede esperar levantamiento de polvo y arena y reducción de la visibilidad horizontal”, sentenció Rodríguez.

En su aviso meteorológico, el Senamhi detalló que este incremento de vientos podría estar acompañado de cobertura nubosa en las madrugadas y primeras horas del día.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Llega el Anticiclón del Pacífico Sur

Esta semana, el Senamhi advirtió que el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima a nuestro litoral y alterará decididamente el clima en pleno otoño.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el organismo indicó que este fenómeno climatológico “contribuirá con el incremento de viento en la costa en los siguientes días”.

“Este sistema favorecerá la presencia de cobertura nubosa y niebla/neblina en distritos costeros principalmente durante la madrugada y primeras horas de la mañana”, añadió el Senamhi en otro post.

El Anticiclón del Pacífico Sur es un fenómeno atmosférico que trae vientos fríos desde la Antártica, lo que termina influyendo en el clima de las áreas afectadas.

Como se recuerda, el otoño llegó a Perú y a todo el hemisferio sur el pasado jueves, 20 de marzo. Según el Senamhi, la transición entre estaciones será “gradual”, por lo que no se espera un descenso brusco de las temperaturas. No obstante, la llegada del Anticiclón del Pacífico Sur podría alterar este pronóstico.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA