Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Senasa recomienda medidas de prevención para evitar plagas en el arroz

Senasa capacitará a aquellos agricultores que soliciten su intervención.
Senasa capacitará a aquellos agricultores que soliciten su intervención. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Senasa

Los especialistas de Senasa creen que las plagas se incrementan si los agricultores no trabajan adecuadamente la tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) recomendó tomar medidas preventivas para evitar el incremento de plagas y enfermedades en el arroz durante la campaña complementaria en Chongoyape y La Ramada que recientemente fue aprobada por el Comité de Coordinación del Plan de Cultivo y Riego del Valle Chancay – Lambayeque.

Entre sus recomendaciones destacan, mantener las áreas libre de cultivo por un mínimo dos meses, preparar adecuadamente el terreno debe ser preparado (aradura con disco, paso con rastra y nivelación del suelo con rufa) y realizar en él un buen manejo de riego, fertilización adecuada, deshierbo de maleza y el uso de variedades resistentes a plagas, entre otras medidas.

“Enfermedades como la hoja blanca, Pyricularia, Mancha carmelita y Burkholderia podrían presentarse si las condiciones del clima son favorables y más si no hay un buen manejo en el cultivo”, sostuvo el jefe del área de Sanidad Vegetal del Senasa, José Gonzales Muñoz.

El funcionario enfatizó en la necesidad de que los agricultores se capaciten en el manejo integrado de plagas, por esta razón recomienda a los productores de arroz canalizar su requerimiento de capacitación a través de las Comisiones de Regantes o la Junta de usuarios, antes del inicio de la campaña.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA