Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sentencia a general Monroe es con decreto legislativo derogado, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

El Decreto Legislativo 746 no tenía vigencia cuando ocurrieron los hechos en La Cantuta, afirmó el abogado, Iván Torres.

La sentencia al general Salazar Monroe llevada a cabo por la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ha sido efectuada con un decreto legislativo que no estaba en vigencia, afirmó Iván Torres de la Torre, abogado del ex jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) en Ampliación de Noticias de RPP.

"La doctora Inés Villa Bonilla, en uno de sus considerandos para poder sentenciar a pena privativa de la libertad al general Salazar Monroe, utiliza un dispositivo que era el Decreto Legislativo 746, este (...) facilitaba una serie de prerrogativas al Servicio de Inteligencia Nacional para poder producir inteligencia no solo en el campo político, económico, psicosocial, sino también en el campo militar".

"Lo importante en esto es que el Decreto Legislativo 746, en el momento en que sucedieron los hechos de La Cantuta, estaba derogado. No tenía ninguna vigencia, jamás entró con un reglamento que pueda regular la aplicación de este Decreto Legislativo", explicó.

"En el momento que sucedieron los hechos de en el tema La Cantuta, estaba en vigencia el Decreto Legislativo 270 y 271,  que el SIN podía producir inteligencia estratégica para el presidente de la Republica en los campo político, económico y psicosociales mas no en los campos militares", afirmó La Torre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA