Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Sepa cómo evitar la resaca de Año Nuevo

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El uso de antiácidos y digestivos sin prescripción médica para prevenir la temible ´resaca´ por las celebraciones de Año Nuevo no es una práctica saludable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El uso de antiácidos y digestivos sin prescripción médica para prevenir la temible “resaca” por las celebraciones de Año Nuevo no es una práctica saludable.

Según especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) no está comprobado que estos productos eviten los efectos posteriores a la ingesta de grandes cantidades de alcohol como dolor de cabeza, náuseas, vómitos y hasta el shock etílico.

“La población suele ingerir estos productos un día antes o el mismo día de las celebraciones de Año Nuevo pensando que no van a padecer o van a reducir los efectos en el organismo de la resaca por Año Nuevo y ello es falso”, manifiesta.

“Más bien, las personas deben tener en cuenta que estos productos farmacéuticos pueden ocasionar efectos adversos si se ingieren irresponsablemente, es decir, si se consumen excesivamente o en turnos desordenados”, agrega

Los expertos explicaron que entre los efectos adversos que produce el uso inadecuado de antiácidos y digestivos se encuentran: estreñimiento, diarrea, gases -incluyendo flatulencia y eructo-, aumento de la sed, coloración blanquecina de las deposiciones y calambres estomacales.

“Los antiácidos y digestivos no deben usarse diariamente o durante más de dos semanas sin supervisión médica, pues además de desencadenar efectos adversos también pueden encubrir una causa de fondo como puede ser el Helicobacter pylori, bacteria que infecta el mucus del epitelio estomacal humano.”

Los especialistas señalaron que la mejor manera de prevenir la resaca es no exagerar en la ingesta de bebidas alcohólicas, y si ya padece de este trastorno acompañar a cualquier tratamiento médico la ingesta de bastantes líquidos y seguir una dieta saludable evitando las frituras.

“Muchos de los problemas digestivos pueden ser prevenidos o controlados con el cambio de dieta, reducir la ingesta de condimentos y grasa. Aun cuando se usen medicamentos, los cambios en el estilo de alimentación son fundamentales”, concluyeron. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA