Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sepa qué es la neblina y cómo se forma en la costa peruana

Senamhi explicó que las nieblas se forman por el anticiclón del pacífico sur que está intensificándose levemente en la costa peruana.

El mes de mayo es uno de los meses con mayor presencia de nieblas y neblinas en la costa, que podrían durar hasta el mes de junio menos. Así lo informó el Senamhi a rpp.com.pe.

Fuentes del Senamhi explicaron que la diferencia entre niebla y neblina. "La niebla es un evento en la cual la visibilidad es menor a mil metros, y cuando la niebla empieza a disiparse se llama neblina donde la visibilidad es mayor a mil metros", señalaron.

"Esta situación reduce la visibilidad horizontal. Es ahí donde los operadores de aviones deciden no salir porque la visibilidad es difícil", explicó el Senamhi.

Según señaló, las nieblas se forman por el anticiclón del pacífico sur que está intensificándose levemente y tiene un acercamiento a las costas norte chilena y sur peruana.

"Los vientos impulsan la humedad baja hacia la costa central del Perú y esto ha incentivado la formación de nieblas y neblinas de la costa central peruana, Lima, Pisco y Ancash. Esta situación va continuar los próximos días", explicaron. 

¿Cómo se forma la neblina?

De acuerdo con el Senamhi, la neblina se forma cuando los vientos fríos del sur a niveles bajos interactúan  con vientos del norte de niveles medios y húmedos. Esa interacción genera las nieblas. La humedad que existe se condensa y forma la niebla.

También esta se forma cuando la superficie terrestre pierde energía, es decir, cuando se enfría en la noche y madrugada, y es cuando se da la interacción de masas de diferentes características.

"Las condiciones del aire cercanas a la superficie terrestre en contacto con otras masas de aire de diferentes características generan la niebla", explicaron las fuentes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA