Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sernanp negó prohibición injustificada de extracción en reserva de Loreto

Sernanp
Sernanp

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado aseguró que extractores ilegales de arena destruyen el bosque de la RN Allpahuayo Mishana.

Mediante una nota de prensa, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) negó haber prohibido injustificadamente el uso de las canteras de arena en la zona de amortiguamiento de la reserva Alpahuayo Mishana, ubicada en Iquitos (región Loreto).

Esta acusación fue dada por los empresarios de transporte de arena quienes, mediante una protesta, aseguraron que Sernanp se opone sin razones a la extracción de arena blanca en canteras ubicadas en la zona, lo que -según señalan- impediría continuar con las obras civiles y públicas.

Sernanp sostuvo que la protesta que iniciaron los empresarios de transporte de arena en dicha zona, carece de fundamento puesto que en su mayoría no cuentan con la concesión emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Loreto ni con la aprobación de esta entidad.

Según la nota de prensa, tras una evaluación de campo (realizada en febrero último en este sector) Sernanp identificó zonas sensibles para el aprovechamiento de recursos, que si bien se ubican en zona de amortiguamiento, el desarrollo de actividades extractivas afectaría negativamente a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, poniendo en peligro su objeto de creación.

Esta verificación, evidenció también que actualmente se extrae arena blanca sin contar con certificación ambiental ni con la concesión respectiva para realizar dicha actividad, comprobándose asimismo, la tala ilegal de bosques primarios, lo que ha motivado que hasta el momento, la Fiscalía en Materia Ambiental haya realizado seis intervenciones en dicha zona.

El pasado 26 de mayo, como una alternativa de solución, el Sernanp presentó públicamente los resultados de dicho reconocimiento ante los representantes de instituciones públicas y privadas, así como autoridades del Gobierno Regional de Loreto.

Por tal, se informó sobre las actividades existentes en el sector este de la Zona de Amortiguamiento de la reserva nacional Alpahuayo Mishana, identificándose e informándose los sectores de alta sensibilidad donde no podría realizarse aprovechamiento de recursos naturales.  

El Sernanp aseguró que esta predispuesta en ser agente gravitante en el desarrollo de estas zonas del país, impulsando oportunidades sostenibles como fuentes de inversión privada con las garantías de protección ambiental que no pongan en riesgo las áreas naturales protegidas del país.

Lea más noticias de la región Loreto.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA