Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Serumistas claman ayuda para trabajar a pesar de su discapacidad

frecuencia latina
frecuencia latina

Desde el 2008 a la fecha, nueve médicos serumistas han muerto cumpliendo con su labor, según cifras oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos jóvenes profesionales que trabajaron como serumistas en zonas de alto riesgo y quedaron inválidos al perder las piernas y el bazo a causa de accidentes y malas condiciones en sus centros de labor, pidieron apoyo inmediato al Estado para continuar con su trabajo, según se pudo apreciar en un programa periodística de Frecuencia Latina.

Los médicos serumistas se exponen a diario a muchos riesgos; por ejemplo, a fines del 2009 Catia Puyo perdió ambas piernas en un accidente de tránsito pero continuó trabajando en la Caleta Grau de Tumbes.

"Por favor no nos abandonen", exclamó Puyo, "Regresé al trabajo con la ayuda de mis familiares en mi silla de rueda".

En el caso de Lindsay Multhuaptff, el 2007 le extirparon el bazo a causa de un accidente en una comunidad alejada del VRAEM.

Cuesta creer que el Ministerio de Salud asegura que está pérdida no significa ninguna discapacidad.
"Tengo 600 veces más riesgos que una persona normal para adquirir una enfermedad, y así sigo trabajando", señaló Multuaf.

Desde el 2008 al 2013, las cifras oficiales dan cuenta que nueve médicos serumistas han muerto cumpliendo con su labor. Un trabajo que los médicos cumplen con las más adversas condiciones y que el Estado aún se niega a valorar.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA