Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Si se redujeron papeletas es porque no habían, aclara especialistas

Explicó que las cifras sobre una reducción de papeletas es lógico, pues no solo no habían, sino que los encargados de imponerlas, no tenían conocimiento sobre las sanciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado especialista en temas de seguridad vial Marcos Agurto sostuvo que aún es prematuro hablar de una mejora en el tránsito tras la aplicación del Nuevo Código, y advirtió que es caprichoso comparar la emisión de papeletas en el período de julio y agosto del 2008 en relación con este año.

"Es un poco prematuro hablar de una mejora con el código. Escuchaba que había una comparación algo caprichosa de que el período de julio y agosto del año pasado en comparación lógica con este año se habían impuesto menos papeletas, pero esto tiene una razón lógica", explicó en RPP.

En tal sentido, señaló que resulta lógico decir que se pusieron menos papeletas porque no había papeletas y los encargados de aplicarlas, los efectivos de seguridad, no tenían el debido conocimiento.

"Cuando se hace el cambio de reglamento para su entrada en vigencia, se modifica un día antes. Eso significa que la policía no estaba informada de las nuevas infracciones y en segundo lugar que no habían papeletas todavía para poner", argumentó.

De igual modo, el especialista manifestó que existen ciertas inquietudes en el nuevo código como la aplicación de la responsabilidad solidaria. Cuestionó que se culpe al dueño de un vehículo de infracciones cometidas por quien condujo, mientras que en casos de verdadera responsabilidad del propietario, como manejar sin SOAT o sin plata, se sanciona al conductor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA