Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Sicario colombiano que mató a Fefer tiene orden de captura en su país

Alejandro Trujillo Ospina, recluido en Argentina por extorsión, utilizaba los nombres de sus tres hermanos para viajar a diversos países de la región y realizar asesinatos por encargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina, sindicado asesino de la empresaria peruana Myriam Fefer, tiene orden de captura en su país por los delitos de extorsión, porte ilegal de armas de fuego y hurto.

Una investigación de la revista Semana de Colombia arrojó que este prontuariado asesino a sueldo utilizó los nombres de sus tres hermanos a fin de viajar por diversos países de la región para cumplir con sus 'encargos'.

"Usando documentos de sus hermanos (tiene tres) logró moverse por diversos países del continente. De hecho, en abril de 2008, cuando fue capturado y remitido a la cárcel de Villa Las Rosas, en la provincia argentina de Salta, quedó reseñado con el nombre de Hugo Alberto, uno de sus hermanos", señala la publicación 'cafetera'.

Como se sabe, Trujillo Ospina fue encarcelado en 2007 en Argentina por extorsionar a un empresario de ese país. El caso se habría cerrado en ese momento. Empero, el colombiano tenía consigo varias memorias electrónicas que le permitieron a la Policía argentina atar cabos sueltos que fueron apareciendo en la investigación.

"Primero, un preso les contó que Trujillo Ospina, para ganar respeto en el penal, alardeaba de ser el autor de un famoso asesinato en Perú. Después, en junio pasado, una mujer los llamó desde Colombia y dijo que conocía a Trujillo", refiere Semana.

"No solo les habló del mismo caso de Perú, sino que le dio al comisario Reinaldo Choque, del área de homicidios en la provincia de Salta, los datos para acceder a una cuenta de correo electrónico del acusado: demonioreincidente@hotmail.com", agrega.

En esa cuenta de correo, según informa la revista colombiana, la Policía argentina encontró "información contundente" que vinculó a Trujillo Ospina con la muerte de Myriam Fefer.

"Ahora los ojos de los sabuesos están dirigidos a Eva Bracamonte, la hija de Fefer. Todo indica que ella contrató vía Internet al sicario para quedarse con la fortuna de su madre, calculada en casi tres millones de dólares, algo que ella ha negado enfáticamente en todos los noticieros del país inca", se indica.

"Pero varios indicios la comprometen. El asesino se robó el celular de su mamá e hizo una llamada minutos después del crimen, al de Eva. Misteriosamente también desapareció el computador de la residencia", acota el informe periodístico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA