Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Simulacro Nacional Multipeligro: ¿por qué es importante la participación ciudadana en este ejercicio de prevención?

Simulacro Nacional Multipeligro: ¿por qué es importante la participación ciudadana en este ejercicio de prevención?
Simulacro Nacional Multipeligro: ¿por qué es importante la participación ciudadana en este ejercicio de prevención?

Este martes 15 de agosto a las 3:00 p.m. se tiene programada la realización del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, ¿por qué es importante la participación ciudadana? Hernando Tavera, presidente del IGP, lo explica en esta audiogalería.

Audios:
-

En el programa Ampliación de Noticias, el ingeniero Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se refirió al Segundo Simulacro Nacional Multipeligro -que se realizará este martes 15 de agosto- y explicó por qué es importante la participación de todos los peruanos en este ejercicio de prevención. "Si bien es cierto que no podemos controlar el crecimiento desordenado de la ciudad ni tampoco controlar de manera severa las autoconstrucciones, de alguna u otra manera tenemos que buscar que la población comprenda que la seguridad está bajo su responsabilidad, saber cómo actuar antes, durante y después de que ocurra un evento sísmico", señaló. "Los sismos van a ocurrir de todas maneras en algún momento, entonces la idea de ir haciendo continuamente estos simulacros es un poco buscar que la gente entienda, comprenda que en algún momento la naturaleza se va a hacer presente y tenemos que estar preparados de la mejor manera", agregó.

-

El funcionario mencionó además que el IGP viene trabajando con las diversas autoridades locales y regionales del país a fin de orientarlos sobre las acciones que deben ejecutar dentro de sus jurisdicciones antes, durante y después de un sismo. "Es responsabilidad de ellos que actúen como guías para poder reducir el riesgo y esperamos que esta preparación que se les hace a las autoridades, de una u otra manera, pueda calar y que ellos sepan también transmitir el conocimiento o la información a la población a su cargo", señaló.

-

Por otra parte, el titular del IGP espera que antes de fin de año se pueda poner en práctica el proyecto de Alerta Sísmica, por lo menos para la ciudad de Lima ya que "es la más poblada y donde tenemos el mayor tema económico del país". Hernando Tavera sostuvo que el sistema de alerta sísmica va a ser de mucha ayuda para la población, pues va a dar aviso unos segundos antes de un movimiento telúrico.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA