Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial anuncian paro este martes

Difusi
Difusi

Exigirán al Ejecutivo aprobar Nueva Escala Remunerativa ´congelada´ desde hace 10 años.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial (Sutrapoj)  anunció que más de 17 mil de sus agremiados, acatarán un paro de 24 horas este martes 05 de octubre, para exigir al Ejecutivo aprobar Nueva Escala Remunerativa "congelada" desde hace 10 años.

Según comunicado de prensa, esta nueva medida de protesta, se iniciará con un plantón de todas las sedes judiciales de Lima y Callao, en el local de "Alzamora y Valdez" (Ex ministerio de Educación) en Lima y luego (aproximadamente a las 11 a.m.),  harán una marcha por la avenida Abancay hacía el Congreso, para después protestar en el frontis del Palacio de Justicia.

El secretario general del Sutrapoj-Lima, Jorge Cotrina Portal, indicó que esta acción obedece a las "falsas promesas" por parte del Gobierno, que no soluciona sus demandas sobre aumentos salariales.

"El sueldo promedio de un trabajador es de mil soles, al cual no se les pagan horas extras pese a tener jornadas extendidas de trabajo de más de 12 horas debido a la elevada carga procesal que soportan los diferentes órganos jurisdiccionales, es decir, una entera dedicación a esta labor", aseguró.

Del mismo modo, manifiestan que esta paralización es también para protestar contra el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, quien -señalan- ha hecho poco por gestionar la tan ansiada nueva escala remunerativa.

"Esta primera medida es el inicio de una dura lucha, la misma que desembocará -si es que el Ejecutivo sigue insensible a sus reclamos- en una huelga nacional indefinida", afirmó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA