Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Sismo de 5.8 grados Richter sacudió la selva peruana

El movimiento telúrico, que se produjo a las 17:52 horas, se dejó sentir en ciudades del norte y centro del país.

Un sismo de 5.8 grados en la escala de Richter sacudió esta tarde la selva peruana y se dejó sentir en ciudades del norte y centro del país, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se produjo a las 17:52 horas y su epicentro fue ubicado a 26 kilómetros al suroeste de Pucallpa (Ucayali).

El temblor alcanzó una profundidad de 100 kilómetros, agregó el IGP.

El sismo se dejó sentir las ciudades de Lima, Chimbote, Trujillo, Chosica, Chanchamayo, Huánuco y Pasco, entre otras, comprobaron reporteros de RPP.

En la escala de Mercalli, el temblor tuvo una intensidad de IV grados en Puerto Inca (Huánuco)Ucayali), III en Acobamba (Huancavelica) y II en Lima.

La costa sur de Perú fue devastada en agosto de 2007 por un terremoto de 7.9 grados Richter que dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas.

El Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Oleaje anómalo

De otro lado, un oleaje anómalo se registra en el distrito de La Punta (Callao), lo que motivó que un grupo de bañistas fuera evacuado de la playa Cantolao.

"Es un oleaje anómalo que se presenta todos los años, es algo normal. Ya se han tomado las previsiones del caso", señaló Antonio Magnani del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Precisó que en algunas zonas de La Punta el mar se retiró uno o dos metros.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA