Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sismo en Amazonas: RPP Noticias reporta las incidencias tras el movimiento telúrico de magnitud 6.8

Sismo en Amazonas: RPP Noticias reporta las incidencias tras el movimiento telúrico de magnitud 6.8
Sismo en Amazonas: RPP Noticias reporta las incidencias tras el movimiento telúrico de magnitud 6.8

Corresponsales y oyentes de RPP Noticias brindan información sobre el sismo cuyo epicentro fue ubicado a 90 kilómetros al este de Santa María de Nieva, en la provincia de Condorcanqui.

Audios:
-

El sismo registrado a las 10:58 a.m. fue percibido en la región Piura. Un oyente de RPP destaca la larga duración del movimiento telúrico. 

-

Jacob Rivera, corresponsal RPP en Bagua, informa que debido a la magnitud del sismo, los objetos cayeron al suelo y los vecinos salieron "de forma despavorida" recordando el sismo de magnitud 7.5 registrado también en Amazonas a fines de noviembre del año pasado. 

-

Héctor Requejo, alcalde provincial de Condorcanqui, manifestó que hasta el momento no hay reporte de viviendas afectadas, heridos ni fallecidos por el sismo de gran intensidad. 

-

Henry Urpeque, corresponsal RPP en Chiclayo, sostuvo que el sismo fue percibido en la región Lambayeque, alarmando a la población y deteniendo el tránsito vehicular por unos minutos.

-

Kevin Rodríguez, corresponsal RPP en Loreto, indicó que el sismo generó que los ciudadanos salgan de sus casas. De acuerdo a Roy Llerena, jefe de Defensa Civil de la provincia de Maynas, hasta el momento no se han registrado daños materiales ni se han reportado víctimas.

-

Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), destacó que en comparación con el sismo registrado el pasado 28 de noviembre, el sismo de esta mañana es 33 veces menos intenso.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA