Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Sismo en el sur del país dejó 29 heridos y 997 damnificados

RPP
RPP

El informe precisó que 15 heridos se produjeron en la región de Arequipa, 8 en Ayacucho y 6 en Ica.

El sismo de 6,9 grados de magnitud que afectó el miércoles pasado al sur peruano dejó 29 heridos y 997 damnificados, además de 236 viviendas inhabitables, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El informe precisó que 15 heridos se produjeron en la región de Arequipa, 8 en Ayacucho y 6 en Ica.

Ademas, 917 personas resultaron damnificadas en la provincia arequipeña de Caravelí, donde se situó el epicentro del terremoto, y 80 en Ayacucho.

El sismo dejó también a 3.546 personas afectadas en Arequipa y 187 en Ayacucho.

En Arequipa se reportó una vivienda destruida y 186 inhabitables, así como 747 viviendas afectadas, 26 escuelas y otras 2 consideradas inhabitables.

(LEA MÁS: Arequipa: Solicitan remodelación de colegio emblemático tras sismo)

En Ayacucho colapsaron 14 viviendas, 35 fueron declaradas inhabitables, 363 fueron afectadas, así como 24 escuelas.

En Ica fueron 7 las instituciones educativas afectadas.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, recorrió ayer la provincia de Caravelí, en la región Arequipa, para supervisar los daños ocasionados por el sismo y ofreció ayuda de emergencia, así como mejorar las condiciones de la infraestructura en la zona.

(LEA MÁS: Presidente Humala llegó a Arequipa y recorre zona afectada por sismo)

El gobernante sobrevoló en helicóptero el distrito de Acarí y luego conversó con los pobladores damnificados, mientras que el Ejecutivo declaró en emergencia durante sesenta días las localidades afectadas, fundamentalmente en la provincia arequipeña de Caravelí y en la ayacuchana Lucanas.

Esta medida se tomó para permitir que las autoridades regionales y locales trabajen con mayor rapidez en la reparación de los daños en infraestructura y en servicios.

El fuerte temblor de tierra se sintió a las 11.42 horas del miércoles (16.42 GMT) en Arequipa y, con menor intensidad, en otras regiones, como Ayacucho, Lima, Moquegua, Ica, Tacna y Huancavelica.

De acuerdo con el informe del Instituto Geofísico de Perú (IGP), su epicentro se registró 64 kilómetros al sur del distrito de Lomas, en Caravelí y a una profundidad de 30 kilómetros.

Perú se sitúa en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra cerca del 85 % de la actividad sísmica mundial.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA