Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sismo en Paruro: las 8 víctimas del poblado de Miska fueron enterradas

ANDINA
ANDINA

Inicialmente se llevó a cabo una misa en el templo de Paruro, luego la población realizó una caminata de cerca de un kilómetro para llegar al Cementerio Municipal junto con los ocho cuerpos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La población de Miska, provincia de Paruro (Cusco), realizó este lunes una procesión para llevar en hombros los restos de las ocho víctimas registradas por el sismo de 5.1 grados de magnitud que afectó esa zona el último fin de semana.

Inicialmente se llevó a cabo una misa en el templo de Paruro, luego la población realizó una caminata de cerca de un kilómetro para llegar al cementerio junto con los ocho féretros.

Tanto pobladores de Miska, Cusibamba (las zonas más afectadas) y Paruro llegaron hasta el lugar para acompañar a sus familiares y amigos que perdieron como consecuencia de los efectos del movimiento telúrico. Una ligera llovizna se presentó mientras se trasladaban a los fallecidos.

El entierro se realizó con el acompañamiento de una banda de música en el Cementerio Municipal.

 

Por otro lado, personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) comunicó que el armado de carpas ya había culminado en Miska, donde se registró el 100 por ciento de viviendas inhabitables; sin embargo, la población pedía calaminas para poder protegerse de la temporada de lluvias, la cual está próxima.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA