Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Sismo remeció provincia cusqueña de Chumbivilcas

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

El evento se registró a las 10:30 horas (15:30 GMT) a 45 kilómetros al sur de Santo Tomas, capital de Chumbivilcas, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, informó el IGP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en la provincia de Chumbivilcas, en el departamento del Cusco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El evento se registró a las 10:30 horas (15:30 GMT) a 45 kilómetros al sur de Santo Tomas, capital de Chumbivilcas, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

Según la escala de Mercalli Modificada, el temblor tuvo una intensidad de nivel III en las localidades de Huarocopalca y Checotaña.

Las autoridades locales de Defensa Civil informaron que, hasta el momento, no se han registrado daños personales ni materiales.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina permanentemente con las autoridades de los comités de Defensa Civil para evaluar y tomar acciones que permitan enfrentar eventuales daños.

La institución recomienda a la población mantener la calma y evitar situaciones de pánico. Asimismo, identificar zonas seguras para evacuar inmediatamente ante la eventualidad de nuevos movimientos sísmicos.

El Sistema Nacional de Defensa Civil, mediante los centros de operaciones de emergencia, se encuentra en alerta permanente ante cualquier situación de desastre ocasionado por la ocurrencia de fenómenos de origen natural o provocado por la actividad humana.

El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del  Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA