Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Sistematizar el Perú como el Callao acabará incultura del tránsito, indican

El 2012 se emitió 1 millón 200 papeletas. Si no son pagadas se debe suspender la licencias al llegar a los cien puntos. Eso ahora se esta cumpliendo y se debe incidir en él, indicó Enrique Medri del CNSV.

Si sistematizamos las calles del Perú como ocurre en la provincia constitucional del  Callao acabará la incultura del tránsito que ha causado más de 3 mil muertos el año pasado, indicó Enrique Medri, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV).

El funcionario habló de este problema en RPP Noticias donde dio cifras y soluciones al problema de tránsito en nuestro país.

"Hemos iniciado una campaña para reducir los accidentes de tránsito en nuestro país, pero para cumplirla necesitamos acabar con la falta de conciencia en los conductores y peatones", sostuvo.

Indicó que antes nunca se suspendía las licencias de conducir. "En lo que va del año se han suspendido 57 mil licencias de conducir a nivel nacional; 37 mil en Lima y en provincias más de 20 mil, y entonces esto ha influido para que los conductores se preocupen y tomen conciencia".

Pidió que la emisión de papeletas se refleje en un puntaje y así se llegue a la suspensión.

Dijo que esto se cumplirá si la Policía entrega las papeletas al tiempo de dar a conocer que la Policía emitió 1 millón 200 papeletas el año pasado.

"Esas papeletas tienen que ser pagadas a la Municipalidad y luego ir a un sistema para que se acumulen puntos. Si se llega a los cien se emite una orden de suspensión de la licencia", explicó.

Advirtió que eso no se estaba cumpliendo, pero hoy en día sí. "Ahora los choferes piensan que si no cumplen con pagar ya tienen un puntaje y eso va restando su capacidad para seguir conduciendo".

De otro lado, lamentó que en el Perú si no hay un policía no se respeta las reglas de transito y por lo tanto los choferes no tienen miedo a las papeletas.

"Veamos qué pasa en el Callao donde hay un sistema digitalizado electrónico que te controla desde que entras hasta que sales. Y si no cumples con las reglas automáticamente te envían una papeleta por correo. Debemos imitar ese sistema en todo el Perú. Sistematicemos el Perú como ocurre en el Callao".

Medri informó que "Rutas de Lima" y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones están lanzando una campaña para reducir accidentes en las vías.

La actividad se realizará este jueves al mediodía en el puente Justiniano, conocido como Tottus, ubicado en el kilómetro 10 de la Panamericana Sur.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA