La mayoría de mujeres son agredidas por sus parejas que se encuentran bajo el efecto del alcohol. Los empujones y patadas son las agresiones más comunes.
El temor que existe en la mujer, víctima de maltrato, se ve reflejado aún en algunas regiones del país. En Junín, solo dos de cada diez mujeres agredidas denuncian sus casos para solicitar ayuda, así lo revela el informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática -INEI.
Asimismo detalla que en la región el 52.6% de mujeres sufre violencia física, pero un 41.9% no denuncian sus casos, según precisó el jefe regional de la entidad, William Miguel Chávez.
Reveló que los tipos de violencia física de mayor frecuencia son: los empujones o sacudidas, puños y patadas, así como a ser forzadas a tener relaciones sexuales, estrangulaciones y ataques con armas.
Se detalla además, que el 59,2% de mujeres víctimas de violencia, fueron agredidas por su pareja en estado de ebriedad. El maltrato psicológico es otro de los tipos de violencia del que es víctima la mujer en esta región.
La Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2010), también revela que las humillaciones y amenazas son las más comunes.
Lea más noticias de la región Junín