Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Solo el 11 % de peruanos consume cantidad recomendada de frutas y verduras

Los nutricionistas recomiendan el consumo de cinco porciones de frutas y verduras por día.
Los nutricionistas recomiendan el consumo de cinco porciones de frutas y verduras por día. | Fuente: Andina

Según un estudio elaborado por el INEI, son más las mujeres que los hombres los que consumen las cantidades adecuadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que apenas el 11 % de los peruanos mayores de 15 años consumen  frutas y verduras en cantidades recomendadas por los nutricionistas, que equivalen a cinco porciones al día.

Las mujeres que consumen las cinco porciones al día representan el 12,1 % mientras que los hombres un 10%. Con respecto al sobrepeso, el 37,3% de personas mayores de 15 años presentaron esta condición en el 2018, 1,2 puntos porcentuales más en el período 2014- 2018.

Tacna tiene mayor incidencia de sobrepeso con 40,9%, seguido del Callao (39,2%), La Libertad y Piura (con 38,9%), así como Moquegua y la Región Lima (con 38,8%). Por el contrario, menor incidencia se reportó en Huancavelica (29,6%).

Sobre la obesidad, la encuesta revela que en el 2018 había 22,7% de personas obesas en el país, lo que significa un incremento de 1,7% frente al 2017 (21,0%). Asimismo, en el periodo 2014-2018, se incrementó en 4,2 puntos porcentuales.

En el 2018 había 22,7% de personas obesas en el país, lo que significa un incremento de 1,7% frente al 2017 (21,0%). Asimismo, en el periodo 2014-2018, se incrementó en 4,2 puntos porcentuales.

Con información de Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA