Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Solórzano: 13 mil escolares podrían perder el año en provincia de Islay

Andina/Referencial
Andina/Referencial

Agregó que son 37 días hábiles perdidos y 975 docentes que tampoco están trabajando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Casi 13,000 estudiantes de la provincia de Islay, en Arequipa, perderían el año escolar si es que no se reanudan las clases este fin de semana, informó la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, durante su reunión con autoridades de la región y del sector Educación.

“Hay una preocupación grande de que si no se reinician las labores de aquí a dos o tres a días 12,878 estudiantes de toda la provincia estarían perdiendo el año escolar”, refirió la titular del Parlamento al referirse a las protestas ocurridas en Islay.

Solórzano agregó que las autoridades educativas de la región han planteado que, para tratar de salvar el año, se recuperen clases los días sábados, pero iniciándose este fin de semana.

“Si existe un acuerdo, tendría que aprobarse de inmediato una currícula escolar de emergencia en todas las instituciones educativas de Islay”, añadió.

Agregó que son 37 días hábiles perdidos y 975 docentes que tampoco están trabajando.

Al referirse al tema agrario, la presidenta del Congreso detalló que existen pérdidas de más 60 millones de soles en las cosechas de arroz, en un área que comprende las 6,000 hectáreas.

“Los agricultores ya tenían que cosechar su arroz desde este 15 de abril, pero no lo están haciendo. Varios no han venido a esta reunión porque se sienten coaccionados. Eso también nos preocupa”, agregó.

En la reunión están presentes, además, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, representantes del sector Educación, directores de las instituciones educativas de los seis distritos de la provincia de Islay, padres de familia, entre otros.

Lea más noticias de la regióbn Arequipa

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA