Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Subastan por primera vez en el país papel reciclado por empresas públicas

La empresa Kimberly Clark se adjudicó la buena pro y procesará 20 toneladas de papel reciclado al mes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente entregó hoy la buena pro de papel reciclado a la empresa Kimberly Clark, en lo que significa la primera subasta de ese tipo que se realiza en el país.

La subasta fue posible gracias a un convenio suscrito entre el Minam y el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado, FONAFE.

En ese sentido, 17 empresas públicas se comprometen a donar al Ministerio del Ambiente 20 toneladas de papel usado al mes por un periodo de dos años.

Empresas como el Banco de la Nación, Cofide, Editora Perú, Enapu, Fondo Mi Vivienda, Sedapal, Perupetro, Serpost, entre otras, se convierten -al donar su papel reciclado- en empresas ecoeficientes que llevan a cabo buenas prácticas de gestión ambiental, al promover el ahorro en el uso de papel.
 
Cabe señalar que para producir una tonelada de papel se requieren 2,400 kilos de madera, cantidad que se ahorraría si en el proceso de producción de papel se utilizara papel reciclado, para lo cual sólo se requiere 72 kilos.

La subasta de hoy se realizó como parte del programa de Ecoeficiencia en el sector público, programa único en su género, que  ha sido reconocido en la Reunión Mundial de Ministros del Ambiente, realizada este año en Nairobi (Kenya) en la sede mundial del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente, PNUMA.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA