Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Sunat debe embargar y rematar bienes de empresas deudoras, afirman

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Altas deudas es producto de no aplicar oportunamente las facultades de la Sunat, en el sentido de ejercer presión para realizar sus cobros, afirmó Arias Minaya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) tiene la facultad de embargar y rematar los bienes de las empresas que no han pagado sus impuestos, sostuvo el ex jefe de esta institución Luis Arias Minaya.

Las altas deudas que diversas empresas han acumulado, y que suma 48 mil millones de soles, es producto de no aplicar oportunamente las atribuciones de la institución, en el sentido de ejercer presión para realizar sus cobros.

"No han sabido cobrar, presionar o ejercer oportunamente las facultades que la Sunat tiene según el Código Tributario, y que incluyen la posibilidad de embargar bienes y rematarlos", indicó.

En la víspera, la Sunat pidió al Indecopi iniciar un proceso de insolvencia de 12 empresas que tienen las mayores deudas tributarias por más de mil millones soles. Estas empresas deudoras pertenecen a los sectores inmobiliarios, construcción, deportes y comercio.

Al respecto, Arias Minaya explicó que cuando se recurre en última instancia a Indecopi es para que ésta institución proceda a quebrar la empresa o a ordenar su reorganización.

"Cuando uno recurre a Indecopi es cuando dice "no he podido cobrar", entonces se procede a quebrar la empresa o a reorganizarla. Es decir (la insolvencia), es una acción para que Indecopi expida la partida de defunción de estas empresas", refirió.

Arias manifestó que el actual jefe de la Sunat Manuel Velarde debe informar sobre los nombres de las empresas deudoras, ya que para estos casos la reserva tributaria no les alcanza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA