se presume que la mercancía, valorizada en 190 mil soles, iba ser comercializada por alguna mafia de evasores, que abastecen los mercados del interior del país.
Más de 71 toneladas de azúcar fueron incautadas por el personal de la Sunat en el mes de marzo, como parte de las acciones de control que se realizan en diferentes puntos de la capital a fin de detectar el ingreso o traslado de mercancía ilegal para su posterior comercialización.
Las intervenciones se ejecutaron en las garitas de control de Pucusana y Ancón, donde se inspeccionó a siete camiones, procedentes de un conocido mercado mayorista de la capital, que se dirigían a diversas ciudades del norte y sur del país.
Durante la inspección física a los vehículos, el personal de la Sunat constató que la mercancía era trasladada irregularmente, ya que en la mayoría de casos no contaban con guía de remisión o no cumplían con los requisitos tributarios correspondientes.
Además, se detectó que el proveedor que se consignaba en uno de los documentos se encontraba en condición de “no habido”, lo que hace presumir que no existe el domicilio fiscal declarado ante la Administración Tributaria.
Debido a estos hechos se procedió a la incautación de los 1,425 sacos de azúcar (71,250 kilos), que están valorizados en más de S/. 190 mil.
Según investigaciones preliminares, se presume que la mercancía iba ser comercializada por alguna mafia de evasores, que abastecen los mercados del interior del país.
Luego de la elaboración de las actas respectivas, la mercancía incautada fue trasladada al almacén principal de la Sunat ubicado en el distrito de Santa Anita.
Hay que indicar que si los dueños quieren recuperar la carga primero deberán acreditar la propiedad de la misma y pagar la multa respectiva dentro de los próximos 30 días, de lo contrario será declarada en abandono para su posterior adjudicación.
La Sunat continuará con este tipo de acciones de control durante este año como parte del Plan Anual de Fiscalización 2011. Hay que indicar que al cierre del 2010, se intervino más de 18,300 cargamentos de azúcar en los diferentes puestos de control ubicados en la capital.