Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Susana Baca invocó a respetar piezas devueltas por Yale

La ministra de Cultura llegó a la ciudad imperial para participar en la inauguración de la exposicicion de piezas arqueológicas en la Casa Concha.

La ministra de Cultura Susana Baca, manifestó en Cusco que la “devolución de las piezas de Machu Picchu por la Universidad de Yale al país es un logro importante para el país”.

Afirmó además que  “es deber los peruanos respetar  y preservar el  patrimonio inmaterial de alto valor histórico que fue  recuperado por el Estado”.

La ministra de Cultura es una de las primeras personalidades del Estado que llegó a la ciudad imperial para participar en la inauguración de la muestra permanente de las piezas de Machu Picchu que fueron llevadas por Hiram Bingham en 1911 a Estados Unidos, y fueron devueltas este año al Perú, por la Universidad de Yale.

Hoy a las 6:00 p.m., la ministra de Cultura y el director regional de Cultura, David Ugarte Vegacenteno,  distinguirán a los integrantes de  once agrupaciones  artísticas musicales de amplia trayectoria como Personas Meritorias de la Cultura en el Perú.

Este acto se cumplirá en el Centro de Convenciones con la participación de autoridades regionales y locales del Cusco.

Entre las instituciones artísticas culturales que recibirán el reconocimiento figuran:  Los Campesinos, Conjunto Velille y Pancho Gómez Negrón de Chumbivilcas, Los Amaru de Tinta, Los Chankas de Apurímac, Los Bohemios de Cusco y otras instituciones artísticas que cultivan el huayno cusqueño.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA