Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Suspenden por dos días servicio de tren a Machu Picchu por protestas

Sindicato de obreros de la construcción, estudiantes universitarios y los mercados, acatarán en Cuzco un paro de 48 horas en apoyo a Espinar.

La empresa PeruRail suspenderá el martes y el miércoles próximo sus operaciones de servicio ferroviario a la ciudadela inca Machu Picchu, en el marco de un paro contra un proyecto de irrigación en la provincia de Espinar, en la región de Cuzco (sur de Perú), que hoy cumplió su octavo día.

A partir de mañana diversas organizaciones sociales, entre ellas el sindicato de obreros de la construcción, estudiantes universitarios y los mercados, acatarán en Cuzco, la capital regional, un paro de 48 horas en apoyo a Espinar.

La medida adoptada por PeruRail es "en previsión a que las protestas que puedan registrarse en la zona comprometan la seguridad de las operaciones, afectando la imagen de nuestros destinos turísticos", informó la compañía en un comunicado de prensa.

Machu Picchu, cuyo acceso es principalmente por la vía férrea, es el principal destino turístico de Perú y recibe cerca de 1.500 visitantes cada día.

Además, la empresa suspenderá el miércoles próximo su servicio ferroviario entre Cuzco y Puno, ciudades que forman parte del circuito turístico del sur peruano.

Los pobladores de Espinar protestan desde el 13 de septiembre pasado contra la licitación del proyecto por considerar que el proceso ha sido irregular al no considerar estudios de impacto ambiental y porque, además, se cree que los desabastecerá de agua.

Ese mismo día se declaró ganador de la concesión del proyecto al Consorcio Angostura-Siguas, que integran Cobra Instalaciones y Servicios (España) y Cosapi (Perú).

En el clímax de esta huelga indefinida, un hombre murió por la hemorragia interna causada por múltiples perdigones, mientras que 18 civiles y 26 policías resultaron heridos en enfrentamientos registrados entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves pasado.

La Iglesia católica intentó mediar en el conflicto sin éxito, dado que los promotores de la huelga y las autoridades locales exigen la instalación de una mesa de diálogo con el primer ministro peruano, José Antonio Chang, quien exige que primero se levante la medida de fuerza.

En Cuzco, la capital regional, un grupo de estudiantes tomaron hoy las instalaciones de la Universidad San Antonio de Abad en apoyo a las protestas en Espinar, informó por su lado el Canal N de la televisión peruana.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA