Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tacna: Declaran improcedente paro indefinido del Sutep Orgánico

Referencial
Referencial

Así lo anunció el director de Gestión Pedagógica, Fredy Jiménez Paredes, quien precisó que la protesta está prevista para el 5 de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de que los maestros del Sutep Orgánico de Tacna anunciaron una paralización indefinida para el 5 de septiembre, el director de Gestión Pedagógica, Fredy Jiménez Paredes, informó que esta medida de protesta ha sido declarada improcedente.

De acuerdo a la Resolución Ministerial 0322-2012-ED, se indica que no se cumple con lo necesario para iniciar una medida de tales dimensiones, agregó  sostuvo el funcionario educativo.

Asimismo expresó que si los maestros inician esta protesta, los escolares de la región de Tacna aplazarían hasta enero del siguiente año  la culminación del año escolar, que se ha previsto concluir el 28 de diciembre del presente año.

De igual modo, Jiménez Paredes recordó a los docentes del Sutep, que se les descontará si no acuden a trabajar y si su ausencia se excede a los cinco días se les iniciará un proceso administrativo.

Los maestros afiliados a este gremio sindical buscan el pago del 30% de sueldo por preparación de clases, que se les adeuda desde 1993, así como rechazan el proyecto de Ley de la Reforma Magisterial presentado por la ministra de Educación Patricia Salas.

Lea más noticias de la región Tacna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA