Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tacna: norma de Produce genera preocupación en inversionistas

RPP/Edgar Romero
RPP/Edgar Romero

El Decreto Supremo N° 022-2015-Produce genera inestabilidad y temor en los inversionistas, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Tacna, Aldo Fuster.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran preocupación ha generado en los tacneños la publicación del DS N°022-2015 del Ministerio de la Producción el cual aprueba una lista de subpartidas asociadas a mercancías de actividades extractivas y/o manufactureras de empresas industriales y agroindustriales que no podrán instalarse en la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna (Zofra -Tacna).

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna, Aldo Fuster, esta norma genera inestabilidad y temor en los inversionistas que quieren invertir en la ciudad fronteriza.

Asimismo, advirtió que el D.S. N° 022-2015-Produce deja la impresión de que “de un plumazo te puedan sacar (de la Zofra Tacna)”.

Ante la intención del Gobierno por corregir este caso, el empresario indicó que “la modificatoria o derogatoria es un mal precedente para la inversión en la región”.
 
Por otro lado, el gerente general de la Zofra Tacna, Vidalí Agüero, declaró para RPP Noticias que el decreto supremo en mención “no modifica las condiciones de funcionamiento y no afecta en nada”.

Agüero refirió que hasta el momento son cuatro las empresas que mostraron su intención de instalarse en la Zofra Tacna. Actualmente hay 17 empresas de los rubros de servicios, almacenamiento, operadores logísticos y call center, pero no de hidrobiológicos, acotó.

Cabe precisar que en la región Tacna existen más de 15 empresas hidrobiológicas que operan en el Parque Industrial.

 

Lea más noticias de la región Tacna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA