Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Tacna presenta déficit de 300 litros por segundo en recurso hídrico

Yesenia Murillo Fernandez (Referencial)
Yesenia Murillo Fernandez (Referencial)

Rosmery Begazo, jefa de distribución de la EPS, dijo que "el agua que captamos y producimos no abastece la demanda de la población".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Malestar y preocupación se vive en Tacna debido a la escasez de agua en diversos sectores de la ciudad.

En diálogo con RPP Noticias, Rosmery Begazo, jefa de distribución de la Emprestadora de Servicios (EPS), manifestó que la entidad actualmente produce un total de 500 litros por segundo (l/s) de aguas superficiales y un total de 100 litros por segundo de aguas subterráneas,  que lo conforman los sectores de Viñani y el sector Sobraya.

Agregó que en total la producción es de 600 litros por segundo y que las unidades de tratamiento de agua trabajan a máxima capacidad más no cubre la demanda para el año 2011.

Según el PMO (Plan Maestro Optimizado), la demanda es de 873 l/s, teniendo un déficit de 273 l/s a 300 l/s,  ya que en periodos de verano la demanda aumenta aún más por el incremento de la temperatura.

Dijo que “ el agua que captamos y producimos no abastece la demanda de la población, nuestro sistema es muy frágil".

La funcionaria además dio a conocer que se viene buscando nuevas fuentes de abastecimiento por lo que vienen desarrollando  proyectos para mejorar el abastecimiento de agua potable a la localidad.

Indicó que se viene ejecutando estudios para la explotación de agua subterránea en el valle de Tacna y haciendo los expedientes técnicos para las ampliaciones de las plantas de tratamiento de agua potable de Calana a 500 y Alto Lima a 250 l/s.

Finalmente dijo que con este caudal y con el aporte de agua subterránea se tiene planeado cubrir la demanda de agua hasta que se construya la nueva planta Calana con capacidad adicional de 600 l/s.

Lea más noticias de la región Tacna

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA