Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tacna: Proponen crear zona exclusiva para ´chupódromos´

Gustavo Manzanedo
Gustavo Manzanedo

El lugar se llamaría Centro de Capacitación y de Cultura Etílica y ha sido sugerido por el decano del Colegio de Abogados de Tacna a fin de combatir la violencia en los bares clandestinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los bebedores de Tacna están a la expectativa ante una propuesta que podría variar la ruta de sus gargantas.

Se trata de una sugerencia hecha por el decano del Colegio de Abogados de Tacna, Manuel Flores Chara, que consiste en crear una zona exclusiva para lo que en el mundo de la bebida se conoce como "chupódromos".

Sin embargo, Flores consideró que sería una insolencia tildar a ese ambiente como "chupódromo", por lo que -según reflexionó- el lugar debería ser llamado Centro de Capacitación y de Cultura Etílica.

El jurista razonó que este centro para bebedores podría estimular la capacidad intelectual pues en él se fomentarían las conversaciones sobre temas culturales y de coyuntura.

La propuesta fue presentada a la Municipalidad Provincial de Tacna con la finalidad de controlar la actividad de los bares clandestinos y la violencia que se presenta en ellos, que se traduce en peleas entre pandilleros y asesinatos.

Flores remarcó que la zonificación de estos establecimientos es una medida viable ya que, según afirmó, durante su gestión como presidente de la Junta de Fiscales de Tacna consiguió ordenar esta actividad comercial.

Remarcó que su iniciativa, que no propone un territorio específico, se debe a la falta de respuesta por parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana frente a los hechos de violencia que se registran dentro y fuera de las cantinas.

Lea más noticias de la región Tacna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA