Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tacna se alista para simulacro binacional de sismo y tsunami

El próximo 23 de octubre se realizará un simulacro en las ciudades peruanas de Moquegua y Tacna y las ciudades chilenas de Arina y Parinacota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer simulacro binacional de sismo y tsunami programado en la frontera de Perú y Chile se realizará el 23 de octubre, ratificó el subgerente provincial del Comité de Defensa Civil de Tacna, Carlos Urbina Zapata, quien indicó que trabajan en la difusión de este ejercicio entre la población.

Explicó que el ensayo tendrá una magnitud de 9 grados en la escala de Richter y una intensidad de nivel IX y VIII, según la escala de Mercalli Modificada (MM).

El "epicentro", refirió, estará ubicado a 100.5 kilómetros al sur oeste de la ciudad de Arica y las regiones "afectadas" serán Tacna y Moquegua (por parte de Perú) y Arica y Parinacota (por parte de Chile).

Recordó que el simulacro forma parte de los acuerdos alcanzados entre las autoridades peruanas y chilenas con la finalidad de fortalecer ambas naciones en prevención de desastres.

Mencionó que la semana pasada se llevó a cabo una reunión de coordinación con los representantes de las juntas vecinales de la ciudad de Tacna, con el fin de difundir el ejercicio del 23 de octubre.

Perú y Chile forman parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA