Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tarma: más de 400 personas en riesgo por consumir agua con arsénico

RPP/ Referencial
RPP/ Referencial

Un análisis de la Diresa confirma presencia de arsénico en agua potable del distrito de Unión Leticia, región Junín.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 400 usuarios del distrito de Unión Leticia, en Tarma, región Junín,  estarían en riesgo de sufrir diversas enfermedades debido al consumo de agua con arsénico, tras el análisis que realizó la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (Diresa) en setiembre del 2013, en el marco de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano.

Especialistas manifiestan que la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (Jass), que abastece de agua a este distrito, capta el líquido de una fuente subterránea manantial denominada Antareyoc, pagando solo 1 sol mensualmente.

Por lo cual se emitió un informe remitido a las instancias correspondientes, como el municipio, la Junta Administradora de Saneamiento y otras dependencias donde se indica que los valores del parámetro arsénico encontrado en las redes de distribución, reservorio y fuente del sistema de abastecimiento de agua para el consumo humano, superan los límites máximos permitidos establecidos en el Decreto Supremo N° 031-2010-SA “Reglamento de la calidad del agua para el consumo humano”.

Se espera que las autoridades resuelvan este problema para salvaguardar la salud de la población; ya que corren el riesgo de sufrir diversos tipos de cáncer por la exposición permanente a este metal.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA