Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

TC ordena reponer a trabajadora despedida por estar embarazada

Wikimedia
Wikimedia

Tribunal Constitucional resolvió que la trabajadora fue despedida sin causa justa y, sobre todo, cuando se encontraba gestando.

El Tribunal Constitucional (TC) ordenó al Gobierno Regional de Moquegua reponer en el cargo que venía desempeñando una trabajadora despedida arbitrariamente por estar embarazada.

Según el Colegiado se comprobó que fueron vulnerados sus derechos constitucionales al trabajo, al debido proceso, a la adecuada protección contra el despido sin expresión de causa y a no ser objeto de discriminación por su estado.

De esta forma, el Colegiado declaró fundada la demanda de amparo, contenida en el Expediente Nº 03534-2011-PA/TC interpuesta por Victoria García Choque.

El Tribunal consideró necesario resaltar el artículo 23 de la Constitución, respecto de la obligación que tiene el Estado de proteger especialmente a la madre que trabaja, proscribiendo cualquier tipo de discriminación que pudiera desembocar en el despido de una trabajadora por razones  de su embarazo.

Asimismo, recordó que el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la gestación no constituirá causa justificada para la terminación de la relación laboral.

En el caso concreto, quedó acreditado que la demandante prestó servicios en virtud de contratos civiles desde enero de 2007 hasta julio de 2008 y, luego, trabajó de manera permanente sin contrato hasta la fecha del despido en  enero de 2011, según obra en la constancia de trabajo, donde se consigna que laboró con honradez, puntualidad, responsabilidad desde enero de 2007.

Señala que los servicios prestados desde el inicio de la relación contractual fueron de naturaleza laboral y permanente.

“Se ha acreditado que la trabajadora, mediante comunicación de diciembre de 2010, puso de conocimiento del empleador su estado de embarazo, adjuntando el respectivo informe médico de EsSalud de la Red Asistencial de Moquegua”, refiere un comunicado del TC.

Resolvió que en atención a la naturaleza restitutoria del proceso de amparo, la demanda fue estimada, declarándose la nulidad del despido y su reposición en su puesto, pues como ha quedado acreditado, se despidió a la trabajadora sin causa justa y, sobre todo, cuando se encontraba gestando.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA