Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Presidenta del TC sobre suspensión de la propuesta de franja en los medios: El Gobierno se dio cuenta “de que no se podía imponer”

Luz Pacheco, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

Luz Pacheco resaltó que el Gobierno haya retrocedido en su intento de establecer una franja informativa obligatoria. “Lo importante es que haya habido esa rectificación”, dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, destacó que el Ejecutivo suspendiera la propuesta de crear una franja informativa en los medios de comunicación sobre las acciones gubernamentales contra la inseguridad ciudadana durante los estados de emergencia.

“Se dieron cuenta de que no se podía imponer. Lo importante es que haya habido esa rectificación”, señaló en una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP TV.

Días atrás, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció la polémica iniciativa, generando el rechazo de organizaciones gremiales como la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), que alertaron sobre un intento de imponer contenidos de manera arbitraria en los medios, vulnerando derechos que protegen la libertad de información.

Para la magistrada Pacheco Zerga, es trascendental que la prensa “siga informando sobre los avances” en la lucha contra la criminalidad, ya que, si solo se difunden las extorsiones u otros hechos negativos, “nos hundimos”.

Además, dijo esperar que el nuevo ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, logre controlar la creciente ola de criminalidad que azota al país, algo que “el país necesita”.

“[La inseguridad] es un problema estructural más de fondo y se ha ido poniendo cada vez más agudo”, mencionó.

Comicios del próximo año

Al ser consultada sobre las próximas elecciones generales de 2026, en las que están habilitados 41 partidos políticos para participar, la titular del TC respondió:

“Ojalá que no nos lancemos por un desconocido, porque eso puede traer malas consecuencias. Siempre insisto en tratar de conocer no solo al candidato, sino también al ideario del partido. Eso nos proporciona una visión de conjunto y del plan de gobierno”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA