Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

TC: Tribunal no esta dando carta libre para que alumnos fumen marihuana

El vicepresidente del Tribunal Constitucional señaló que nadie puede ser juzgado por un hecho que no esté establecido previamente en la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del Tribunal Constitucional, Carlos Mesías, dijo que la sentencia mediante la cual se ordena la inmediata reposición de Rodolfo Oroya Gallo, quien fue expulsado el 2007 por fumar marihuana dentro del campus universitario, no significa que el organismo esté dando carta libre para que los alumnos cometan este acto.

En RPP dijo que si bien los alumnos saben por intuición propia que no se puede fumar marihuana en la universidad, "el tema es que así como no hay delito sin ley, tampoco hay sanción sin ley".

En ese sentido, Mesías señaló que lo que el Tribunal Constitucional ha evaluado la proporcionalidad de la sanción, es decir, la conducta que el muchacho ha tenido y el castigo que ha significado su expulsión del centro de estudios.

Señaló que nadie puede ser juzgado por un hecho que no esté establecido previamente en la ley, ni puede recibir una sanción que también no se encuentre especificada en la ley.

Al respecto, Mesías sostuvo que si bien la conducta es éticamente reprobable, ello no esta prohibido ni penal ni legalmente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA