Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Teleférico a Choquequirao beneficiará a pueblos de Apurímac y Cusco

Ministra de Cultura, Susana Baca, explicó que la obra tendrá una longitud de dos kilómetros y permitirá que los turistas lleguen al complejo en 30 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La prevista construcción de un teleférico en el complejo arqueológico Choquequirao, que impulsan las regiones Apurímac y Cusco, beneficiará el desarrollo económico para los pueblos a través del turismo cultural, afirmó la ministra de Cultura, Susana Baca.

Explicó que la obra tendrá una longitud de dos kilómetros y permitirá que los turistas lleguen al complejo en 30 minutos.

En el lugar comprobó que la futura edificación no afectará el paisaje del mirador de Kiuñalla-Huanipaca, sino que servirá para generar una oportunidad más de desarrollo económico, en beneficio de los pobladores locales.

Previamente la titular de Cultura visitó el distrito de Cocharcas, donde fue recibida con gran algarabía por la población, que refirió que nunca antes habían recibido la visita de un ministro de Estado.

Su llegada fue interpretada como un signo de compromiso del Ministerio de Cultura con la restauración del santuario de la Virgen de Cocharcas, obra que demandará una inversión aproximada de cinco millones de nuevos soles.

La culminación de la obra, según la Resolución Ministerial N° 398-2011-MC, está prevista para el 8 de setiembre de 2012, día central de la festividad.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA