Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tensa calma en Puno mientras en Lima continúa el diálogo

RPP/Blas Condori
RPP/Blas Condori

En las ciudades de Puno y Juliaca, la situación es de total normalidad. Empero, los representantes de los huelguistas confirmaron que la medida de fuerza continuará hasta que se logren sus objetivos.

Las protestas en Puno contra la minería viven hoy una jornada de tensa calma, mientras los huelguistas abandonan la capital de la región temporalmente para realizar relevos y en Lima se continúa con el diálogo que busca una solución final al conflicto.

A pesar de que fuentes policiales confirmaron a Efe que en las ciudades de Puno y Juliaca la situación es de total normalidad, con la apertura de los comercios y la habitual circulación de transporte público, los representantes de los huelguistas confirmaron que la medida de fuerza continuará hasta que se logren sus objetivos.

Hoy se cumplen 20 días de huelga indefinida en esta región del país, situada unos 1.000 kilómetros al sur de Lima, y en la que los manifestantes, muchos de ellos pertenecientes a la etnia Aimara, reclaman al Ejecutivo que escuchen sus reclamos en contra de la minería en la zona.

Según explicó a Efe el vocero del Frente de Defensa de Recursos Naturales en la Región Sur de Puno, Walter Aduviri, los pobladores que se habían movilizado a la capital Puno para apoyar las protestas retornaron a sus localidades para realizar un relevo y abastecerse.

"Aún no se ha solucionado nada, así que vamos a continuar con la huelga", afirmó Aduviri, quien agregó que la carretera entre Puno y Desaguadero, principal vía de comunicación con Bolivia, continúa cerrada por los manifestantes.

La jornada de calma de hoy se vive luego de que ayer se registraran importantes altercados, en los que varios locales del Estado resultaron atacados y quemados, en unos hechos que, según algunos de los dirigentes de la protesta, fueron impulsados por alborotadores contratados por compañías mineras.

Mientras tanto, en Lima, continúa un diálogo en el que participan varios ministros y congresistas y que ayer ya dio sus primeros frutos con un acuerdo que declaró el cerro Khapia, una de las fuentes de agua en la región, como zona reservada.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA