Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tercera dosis de vacuna contra hepatitis B se aplicará hasta el 31 de enero

Esta ampliación obedece a la intención de su sector de alcanzar la meta de proteger a más de nueve millones de peruanos contra este mal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que hasta el 31 de enero se amplió el plazo para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la hepatitis B en los diferentes establecimientos del Minsa.

 

Dijo que esta ampliación obedece a la intención de su sector de alcanzar la meta de proteger a más de nueve millones de peruanos contra este mal.

 

Recordó que no deben vacunarse contra la hepatitis B aquellas personas que padezcan enfermedad severa (neumonía, sepsis, entre otras) con o sin fiebre, hospitalizados o no, así como tampoco aquellas que presentan enfermedades crónicas como cáncer, y afecciones cardiacas o pulmonares.

 

Tampoco podrán recibir la vacuna los ciudadanos que sufran de alergias a la levadura del pan y la cerveza, o alergia a una dosis de la vacuna contra la hepatitis B aplicada anteriormente.

 

De otro lado, Ugarte Ubilluz aseguró que a lo largo del presente año continuará la jornada de vacunación contra la neumonía producida por neumococo, la cual arrancó en diciembre pasado en las zonas más pobres del país, con el fin de reducir la mortalidad infantil ocasionada por este mal.

 

Los 500 mil niños menores de un año que se proyectan vacunar en todo el país contra la neumonía ocasionada por neumococo estarán protegidos también contra otras cuatro enfermedades que provocan discapacidad y muerte infantiles.

Señaló que las tres dosis de la vacuna gratuita se aplicarán con espacios de dos a tres meses entre cada una de ellas, con lo cual se espera seguir reduciendo las muertes por esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA