Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Terror sobre ruedas: 30 muertos por cada 10 mil vehículos en el Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

Juan Tapia Grillo, director del Centro de Investigación de Transporte Terrestre, señaló que todo hace indicar que el 2009 cerrará con más muertos en accidentes de tránsito que el 2008.

Alarmante. El Perú supera los 30 muertos en accidentes de tránsito por cada diez mil vehículos, y con ello marca la cifra récord en América Latina, afirmó Juan Tapia Grillo, director del Centro de Investigación de Transporte Terrestre (Cidatt).

Señaló que todo hace indicar que el 2009 cerrará con el índice más alto de muertes por accidentes en carreteras en comparación al año pasado. Esto tomando en cuenta que la cifra de muertes va en aumento con los recientes siniestros registrados en el interior del país que cobró al menos 37 vidas.

Advirtió que a consecuencia de los continuos accidentes, la población se está volviendo insensible. "Hay que crear presión social porque detrás de un muerto hay una familia y niños que dejan de estudiar. Les cambiamos la vida y no pasó nada. La prioridad debe ser la vida y la salud", aseveró en RPP.

Tapia Grillo demandó el nombramiento de un jefe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), creada desde hace 6 meses. Indicó que lo primero que debe hacer es fiscalizar la calidad del parque automotor y la capacidad de los conductores..

"Las estadísticas nos dicen que cualquier nos ponen cualquier cosas en la pista y cualquier persona puede manejar", cuestionó, al mencionar que el bus siniestrado en el accidente ocurrido en Cusco y que dejó un saldo de más de 40 fallecidos tenía 43 años de antigüedad.

El representante del Cidatt afirmó que mientras no se corrija la falla estructural en el sistema que debe normar el transporte en el país, no se hallarán a los responsables de los lamentables sucesos que enlutan a familias peruanas.

A su turno, Rudy García, gerente comercial de Farenet S.A.C., empresa autorizada por el Ministerio de Transportes para certificar las revisiones técnicas nivel nacional, señaló que hay buses interprovinciales desaprobados por faltas graves que no deben circular, exigencia que han hecho saber al MTC.

"Dentro de las revisiones nos hemos encontrado lunas "encrudo", es decir de ventana (convencional). En cualquier accidente la gente sale desfigurada", sentenció.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA