Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Titular de la PCM informa sobre acuerdos del Consejo de Ministros frente a la pandemia

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, brinda una conferencia de prensa para informar sobre los acuerdos asumidos en Consejo de Ministros realizado este miércoles para continuar frenando el avance de la COVID-19.

Culminó la conferencia de prensa.

Violeta Bermúdez: "Pedimos a las fuerzas políticas en campaña respetar los protocolos aprobados para este tipo de actividades".

Óscar Ugarte: "La medida que se adoptó es fraccionar el grupo de 60 años en dos, por eso iniciaremos con las personas de 65 a más".

Óscar Ugarte: "Dentro del objetivo de vacunar a más de 24 millones de personas, 70 mil no hacen mayor variación, no es un problema para los efectos de la planificación".

Óscar Ugarte: "Sobre las personas que se han vacunado en el extranjero, ese número asciende aproximadamente a 70 mil personas. Que los podamos registrar o no, depende de esas personas, no están obligadas a declarar que fueron vacunadas".

Óscar Ugarte: "La vacunación para personas con enfermedades mentales graves y para las personas con enfermedades huérfanas, la coordinación se hará con las asociaciones que las agrupan o las instituciones donde son atendidas".

Óscar Ugarte: "No se va a realizar vacunación los días viernes 4, sábado 5 previos a la elección, ni el lunes 7".

Violeta Bermúdez: "El domingo 6 de junio no tendríamos el funcionamiento de vacunatorios".

Ricardo Cuenca: "Hasta el momento no se ha registrado ninguna incidencia relacionada a la COVID-19, especialmente en las primeras escuelas en Arequipa".

Ricardo Cuenca: "Ya se tiene planificado que para junio probablemente se sumen 5 regiones más".

Ricardo Cuenca, ministro de Educación: "Empezamos retorno a clases con 14 escuelas en Arequipa. Al 14 de mayo tenemos 492 escuelas abiertas a nivel nacional".

Óscar Ugarte: "Hemos aprobado una partida adicional de 250 millones de soles para el SIS (...) hemos comprobado que las personas que tienen un seguro tienen menor riesgo de fallecer".

Óscar Ugarte: "Ya estamos en condición de pasar a los mayores de 65 años, que empieza este viernes 21, a la vez que empezaremos también con tres grupos de personas con comorbilidad: con enfermedad mental grave, enfermedades raras o hérfanas, y quienes hayan recibido trasplante".

Óscar Ugarte: "Esta semana recibimos 790 920 dosis de Pfizer, que es la mayor cantidad semanal hasta el momento que recibe el país".

Óscar Ugarte: "Esto va en paralelo a una reducción de fallecimientos, aunque en la última semana ha habido un pequeño repunte, que no es parte de la tendencia general".

Ministro de Salud, Óscar Ugarte: "Semana a semana hay un descenso notorio de los nuevos casos. En la última semana respecto de la anterior, se ha reducido en 26% el número de casos nuevos"

Violeta Bermúdez: "En América Latina, Perú es el país que reporta más contratos de compra de vacunas".

Violeta Bermúdez: "Los contagios se mantienen en bjada, aunque hemos contstado un ligero incremento en el número de fallecimientos en la última semana".

Violeta Bermúdez: "Hemos aprobado el plan estratégico multisectorial de la política nacional de inclusión financiera".

Jefa de la PCM, Violeta Bermúdez: "Hemos aprobado presentar al Congreso un proyecto en materia de voluntariado, que plantea una definición adecuada, no vinculada al asistencialismo".

Comenzó la conferencia de prensa.

Ministro de Salud: “Se requiere que el país priorice la salud, dándole recursos financieros necesarios”. Lee más en esta nota.

CureVac realizará en el Perú ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19 en adolescentes entre 12 y 17 años. Entérate más en esta nota.

Peruanos vacunados en el extranjero: Ministerio de Saud calcula que son 70 mil y anuncia un registro para ellos. Conoce más en esta nota.

Esta tarde, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, brindará una conferencia de prensa para informar sobre los acuerdos asumidos en el Consejo de Ministros de hoy.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola