Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27

Toda la historia de La Huaca se concentra en su museo

Nereyda Neyra
Nereyda Neyra

El museo permite conocer la historia del distrito de La Huaca, desde la prehistoria con los restos fósiles de animales de las épocas del plioceno y pleistoceno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Nereyda Nereyda (Cortesía)
Nereyda Nereyda (Cortesía)
Nereyda Nereyda (Cortesía)
Nereyda Nereyda (Cortesía)

El museo Elba Aranda de Sarango se encuentra ubicado en el distrito La Huaca, provincia de Paita, región Piura. Su fundador Jaime Arturo Sarango Aranda es limeño pero se confiesa ‘nacionalizado’ huaqueño. Sus padres nacieron en este distrito y fueron ellos quienes le inculcaron el amor a su patria chica.

“El nombre es en honor a mi madre. Ella me inculcó el gran amor a esta tierra y me motivó para hacer esta locura”, señaló Sarango. Es así que con esta iniciativa personal, decide crear un espacio en el que se pueda dar a conocer la historia de este lugar, dadas las múltiples evidencias y material que había logrado reunir, cristalizando su objetivo el 24 de julio de 1998.

Objetos valiosos

Sarango Aranda, indica que entre los objetos que un visitante podrá apreciar en el recinto están un esqueleto parcial de una ballena de aproximadamente 5 metros de largo, pero que podría llegar a medir hasta 24 metros en total, que fue encontrado en el cerro El Tablazo de la Huaca un 20 de febrero de 1999.

Además hay dientes de tiburones y ostras de gran tamaño que son algunos de los indicios de la presencia marina en esa zona, hoy convertida en un desierto. Como fauna fluvial se han podido hallar restos de caimanes, capibaras, tortugas y finalmente como muestra de la existencia de una mega fauna del Periodo Pleistoceno se han podido hallar cráneos de mastodontes de los géneros Cuvieronius, Macrauquenias y Megaterios.

También hay un área de ceramios que fueron encontradas dentro de diversos lugares del distrito y otra zona donde se recuerda a personajes ilustres de La Huaca entre los que destaca el primer escultor de América del Sur, Luis Felipe Agurto Olaya, quien esculpió el monumento del ilustre piurano Miguel Grau seminario, que se encuentra ubicado en la plaza principal de la ciudad del eterno calor.

El tren

Dentro del museo hay evidencias fotográficas del tren que se construyó para unir las vías de Paita a Piura, fotografías de un boleto original y la placa donde indica que quien habría sido su constructor era el estadounidense Ezra Miller, posiblemente en el año 1877.

Jaime Sarango indica que cada año se incrementa el flujo de visitantes, por ejemplo el año pasado registró visita de 4 mil 436 personas nacionales e incluso extranjeras, con respecto al año 2011 en el que llegaron 3 mil 800.

“Me siento muy satisfecho porque creo que he contribuido en algo a que los jóvenes huaqueños se identifiquen más con su pueblo y se sientan muy orgullosos de su historia. Así como mis padres me inculcaron ese amor por el que no me arrepiento de haber dejado todo en la capital para disfrutar de las maravillas de este lugar” manifestó.

Próximo a celebrarse la fiesta rosada en el museo, su fundador pide a las autoridades un ‘poquito’ de apoyo para continuar con este proyecto y mejorar sobre todo la seguridad por las piezas valiosas que allí se encuentran.

Por: Mayra Amaya

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA