Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18
Entrevistas ADN
JNE presenta proyecto para suspender proceso de inscripción de partidos si detectan firmas falsa
EP 1827 • 12:01

Todos los sabores del Perú se expusieron en Festival Gastronómico

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Alumnos presentaron lo mejor de su talento culinario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nuevamente la Escuela Gastronómica Cumbre de la ciudad de Chiclayo, deslumbró por sus iniciativas creativas, y es que esta vez reunió a 150 alumnos para preparar un total de 36 platos de todos los rincones del Perú.

La exposición gastronómica permitió exponer platillos deliciosos como: Puca Picante (Ayacucho), Trucha a la Parrilla, Patashca, Juane, Ichikapi y tragos exóticos (Selva), Cuy con papas (Sierra), Ocopa (Arequipa), Ceviche, Pepian de Pava, arroz con pato y otros platos sabrosos del Norte, que fueron degustados por todos los asistentes.

“La idea es combinar los insumos naturales de cada zona con importantes técnicas de cocina, nos estamos dando cuenta que hay mucho talento en la gastronomía de Chiclayo” indicó el director gastronómico, Jann Ivan Henri Gallon.

Los alumnos del 1er Ciclo del curso “Historia de la Gastonomía” se mostraron muy contentos, porque con esta propuesta se podrá poner a disposición de los turistas que lleguen a Chiclayo, lo más variado de otros platos de la sierra central y la Selva.

“Todos los platos representan un parte del País, hemos investigado mucho de cada insumo y los podemos presentar sin ningún problema teniendo en cuenta el sabor y la textura” indicó, Nadia Quinteros Vélez, alumna de la Escuela.

Al final la exposición terminó con danzas costumbristas de diversas zonas del País.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA