Mediante una publicación en su cuenta de X, la Defensoría indicó que la provincia del Datem del Marañón, en Loreto, es la más afectada. Asimismo, instaron al Minsa a garantizar la disponibilidad de vacunas en hospitales y a la ciudadanía a vacunarse.
La Defensoría del Pueblo alertó este lunes sobre un “grave riesgo de salud pública” a raíz del anuncio realizado por el Ministerio de Salud, respecto de 10 muertos y 408 afectados por la tos ferina.
A través de su cuenta de X, la Defensoría indicó también que por esta situación la provincia del Datem del Marañón, en Loreto, es la más afectada. Por ello, instaron al Ministerio de Salud a garantizar la disponibilidad de vacunas en hospitales y centros de salud.
“Exhortamos al Ministerio de Salud a garantizar la disponibilidad de vacunas en hospitales y centros de salud. Asimismo, a dotar de recursos necesarios para que los gobiernos regionales implementen labores de prevención y tratamiento oportuno de los casos identificados”, indicaron.
Desde la Defensoría recordaron que la tos ferina ataca principalmente a niñas y niños, pero que en los últimos años la cobertura de vacunación no ha superado el 80 %, por lo que instaron a la población a completar sus vacunas pendientes, en los establecimientos de salud más cercanos.
Casos de tos ferina
En declaraciones a RPP, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, indicó que a la fecha hay 642 casos notificados de tos ferina, de los cuales 408 ya fueron confirmados, mientras 10 personas fallecieron a causa de dicha enfermedad.
El funcionario del Minsa remarcó que los brotes más grandes se han reportado en Loreto, con 490 casos notificados, sobre todo en la provincia del Datem del Marañón.
"El principal problema se circunscribió en comunidades indígenas de la zona de la selva e inmediatamente notificados los casos, se desplazó un equipo de respuesta rápida con el apoyo aéreo del Ejército y la Fuerza Aérea y se hicieron las primeras intervenciones de bloqueo con vacunas", indicó.
Video recomendado
Comparte esta noticia